top of page

Volver

…”La buena arquitectura comienza siempre con una eficiente construcción. Sin construcción no hay arquitectura. La construcción le da cuerpo acorde a las propiedades del material … La piedra impone una metodología de construcción diferente a la del hierro o el hormigón.
Creo que podemos hacer arquitectura contemporánea con todos los materiales, siempre y cuando los usemos correctamente acorde a sus propiedades. En lugares donde no podemos encontrar mas que piedra, deberemos construir con esa piedra …”
Aris konstantinidis, Arquitectura 1946

La propuesta para el edificio Argerich tuvo como objetivo dar respuesta a la construcción del espacio en el campo específico de la disciplina y su relación con el campo fenomenológico.
La construcción se entiende como una estructura de pensamiento capaz de abordar los temas inherentes al espacio arquitectónico, profundizando sobre las lógicas y las coherencias del proyecto. Dentro de esas lógicas operacionales se encuentra la estructura arquitectónica como el orden capaz de dar la posibilidad de generar el espacio arquitectónico. Se trata de una conceptualización en términos tectónicos, que involucra tanto el problema de la relación entre pesos, esfuerzos y materiales como el de las formas y los requerimientos humanos.
En la propuesta proyectual se trabajó sobre temas referidos a la  continuidad y discontinuidad entre el  interior y el  exterior, las transiciones y variaciones con énfasis en los problema tectónicos acentuando el tema de las fuerzas en el espacio: gravedad, relación peso/sostén, tensiones, distensiones, liviandad y fluidez.

© 2023 por ESTUDIO VENTURA. Powered and secured by Wix

bottom of page